ALISADO DE PAREDES Y ELIMINACIÓN DEL GOTELÉ

Alisado de paredes

Di adiós al gotelé y renueva tu hogar con un acabado perfecto: liso y moderno

En Alicante, como en muchas otras ciudades de España, el gotelé ha sido durante décadas el acabado de moda en paredes y techos. Sin embargo, los tiempos cambian, y cada vez más personas apuestan por un estilo más limpio, moderno y elegante.

El alisado de paredes se ha convertido en una de las reformas estéticas más demandadas por quienes desean dar un aire renovado a sus viviendas, ganar luminosidad, estilo y valor estético.

Si estás pensando en renovar tu hogar o lugar de trabajo con acabado profesional, no dudes contactar con nuestra empresa de pintura en Alicante, con gran experiencia en el alisado de paredes y eliminación de todos tipos de gotelé.

¿Qué es el gotelé?

El gotelé es una técnica de acabado mural que consiste en proyectar pintura espesa o una pasta especial sobre las paredes creando un efecto de relieve con textura irregular.

Este método fue muy popular en los años 70 y 80 por varias razones:

  • Permitía disimular imperfecciones, grietas o irregularidades del enlucido de las paredes.
  • Es económico y de fácil aplicación.
  • No precisa una preparación muy exigente.

Aunque el gotelé tuvo su momento, hoy en día se asocia con una estética obsoleta que dificulta la limpieza, complica la decoración y hace que los espacios luzcan más pequeños y menos luminosos.

Por qué eliminar el gotelé y los diferentes tipos

Eliminar el gotelé es una decisión que va más allá de una simple cuestión de gustos, resta valor y modernidad a cualquier espacio.

Estética moderna, aire más elegante, mayor luminosidad, facilidad de mantenimiento, valor añadido a la vivienda son algunas de las razones importantes por las que eliminar el gotelé de los muros de la vivienda.

Antes de su eliminación es esencial saber con qué tipo estamos tratando, ya que eso influirá en el procedimiento a seguir y los materiales necesarios.

En general encontramos dos tipos de gotelé:

  • Gotelé al temple: Es el más común y fácil de eliminar. Está hecho con pintura al temple, que no es impermeable y se reblandece fácilmente con agua.
  • Gotelé plástico: Es más resistente y difícil de retirar. Está hecho con pintura plástica o esmalte acrílico, y no se disuelve con agua. Requiere técnicas más agresivas, como lijado o cubrimiento con pastas especiales.

Para saber de que tipo de gotelé se trata tan solo hay que mojar una pequeña zona con una esponja húmeda: si el agua lo ablanda y se desprende al frotar es gotelé al temple; si no ocurre nada probablemente sea plástico.

¿Cómo se quita el gotelé?

La eliminación del gotelé no es una tarea sencilla, pero con experiencia, las herramientas adecuadas y el trabajo profesional, se puede lograr un buen resultado.

Los pasos principales para alisar una pared con gotelé:

  • Preparación del espacio: Retirar los muebles o protégelos con plásticos, al igual que enchufes, marcos de puertas, ventas y suelo.
  • Tipo de gotelé: Identificar si se trata de gotelé al temple o gotelé plástico, ya que determinará el método de eliminación.
    • Para gotelé al temple:
      • Mojar la pared con agua utilizando una esponja o pulverizador y dejar actuar durante unos minutos.
      • A continuación raspar con una espátula hasta retirar toda la textura y dejar secar bien la superficie.
    • Para gotelé plástico: No se puede quitar solo con agua y hay 2 opciones:
      • Lijado: Se utiliza una lijadora eléctrica con aspiración para eliminar la capa rugosa. Es un trabajo más sucio y lento.
      • Cubrir con masilla: Aplicar varias capas de pasta niveladora hasta igualar la pared. Luego se lija para dejar un acabado liso.
  • Reparación y nivelación: Eliminado el gotelé aplicar una masilla de renovación para igualar la superficie, lijar la pared con lijadora orbital hasta conseguir una textura uniforme y suave al tacto.
  • Imprimación: Antes de pintar, es fundamental aplicar una imprimación o sellador para mejorar la adherencia y evitar que la pared absorba pintura de forma desigual.
  • Pintura final: Se recomienda pintura plástica de buena calidad, mate o satinada según el gusto del cliente. Aplicar dos capas como mínimo, dejando secar bien entre una y otra.

Cómo lograr un alisado perfecto

El verdadero secreto de conseguir un alisado perfecto no está solo en los materiales, sino en la experiencia, el cuidado y la paciencia. En nuestra empresa de pintura en Alicante conocemos las técnicas adecuadas para cada tipo de gotelé garantizando un alisado profesional, cómo aplicar las capas de masilla de forma uniforme, cómo lijar sin dañar la superficie y hasta detectar hasta la más mínima imperfección antes de aplicar la pintura final.

Invertir en un servicio profesional no solo garantiza un mejor resultado estético sino que ahorra tiempo y dinero a largo plazo.Si estás pensando en dar el paso y eliminar el gotelé de tu las paredes de tu vivienda, lo mejor es contar con un pintor especializado que cuente con la experiencia, herramientas y materiales adecuados. Un experto no solo garantiza un resultado impecable, sino también un ahorro de tiempo, esfuerzo y posibles errores. Cada pared es distinta y cada tipo de gotelé requiere una técnica específica.

Confía en un profesional con experiencia en alisado de paredes, que utilice materiales de calidad y te ofrezca asesoramiento personalizado. Conseguir unas paredes lisas, modernas y perfectas está a tu alcance, y con la ayuda adecuada, puedes renovar por completo el aspecto de tu vivienda.

Elige bien, infórmate y confía en manos expertas como las que encontrarás en nuestra empresa de pintura en Alicante. Te ayudamos a dar el paso hacia un hogar más moderno y confortable.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE