LACADO DE REJAS: PROTECCIÓN, ESTÉTICA Y DURABILIDAD

Lacado de rejas

Mantener las rejas de ventanas, puertas y balcones en buen estado no es solo una cuestión estética, sino también de protección y durabilidad. Una de las técnicas más efectivas y duraderas para lograrlo es el lacado de rejas, proceso que no solo mejora el aspecto visual del metal, sino que lo protege frente a la corrosión, la humedad y otros agentes externos propios del clima mediterráneo.

Contacte con nuestra empresa de pintura en Alicante, experta en el lacado de rejas donde le informaremos sobre los diferentes tipos de lacados, colores más habituales y ventajas.

¿Qué es el lacado de rejas?

El lacado de rejas es un tratamiento de recubrimiento que se aplica sobre superficies metálicas, principalmente de hierro o acero, para embellecerlas y protegerlas.

A diferencia de una pintura convencional, el lacado implica un proceso más técnico que incluye el lijado, la imprimación y la aplicación de laca, que puede ser al disolvente o al horno, dependiendo del tipo de lacado elegido. Este procedimiento garantiza una capa uniforme, duradera y resistente.

El lacado no solo embellece las rejas, sino que actúa como una barrera contra el óxido, el desgaste y la intemperie.

En zonas como Alicante, donde las condiciones climáticas pueden ser agresivas para los metales, el lacado se convierte en una opción indispensable.

Tipos de lacados para rejas

Existen diferentes tipos de lacado a elegir función del acabado que se desee obtener y del tipo de exposición a la que estarán sometidas las rejas.

Entre los tipos de lacados más utilizados:

1. Lacado al horno (lacado en polvo)

Es el método más profesional y duradero que consiste en aplicar polvo de pintura electrostáticamente sobre la superficie metálica y luego introducir la pieza en un horno donde la pintura se funde y se adhiere firmemente al metal.

Este tipo de lacado ideal para rejas de exterior expuestas a condiciones meteorológicas severas, proporciona un acabado unidor me, brillante o satinado, muy resistente a los arañazos, la humedad y el paso del tiempo.

2. Lacado al disolvente (pistola o brocha)

Este lacado se aplica mediante pistola aerográfica o con brocha, y consiste en la utilización de laca líquida. Es un proceso más artesanal y económico, adecuado para trabajos más pequeños o cuando no se dispone de horno industrial.

Aunque su resistencia es algo inferior al lacado al horno, con un buen mantenimiento puede ofrecer excelentes resultados, especialmente en interiores o en rejas con poco contacto directo con el sol o la lluvia.

3. Lacado antioxidante

En este tipo de lacado, la laca contiene componentes que ayudan a prevenir la oxidación, siendo de gran utilidad en zonas cercanas al mar, donde la humedad y la salinidad del ambiente son elevadas.

4. Lacado efecto forja o texturizado

Este tipo de lacado tiene un acabado rugoso o con textura, imitando el hierro forjado tradicional. Muy utilizado en viviendas rústicas, casas de campo o propiedades con un estilo más clásico, aporta un aire elegante y artesanal.

Ventajas del lacado de rejas

El lacado de rejas es una inversión altamente recomendable en viviendas como en locales comerciales ya que ofrece múltiples beneficios a corto y largo plazo.

Algunas de las ventajas más destacadas son:

  • Alta resistencia a la intemperie: El lacado protege las rejas contra los efectos del sol, la lluvia, la sal marina y otros factores climáticos comunes en Alicante, conservando su color y aspecto durante muchos años sin necesidad de retoques.
  • Durabilidad y bajo mantenimiento: A diferencia de la pintura convencional, el lacado no se desconcha fácilmente ni pierde su color con rapidez. Esto se traduce en menos mantenimientos y ahorro a largo plazo.
  • Estética superior: El acabado que se obtiene con un buen lacado es impecable: liso, brillante o satinado, sin burbujas ni marcas de brocha. Al ser un proceso controlado, el resultado es uniforme y profesional.
  • Amplia gama de colores y acabados: Permite personalizar completamente el aspecto de las rejas, adaptándolas al estilo arquitectónico de la vivienda o al gusto del propietario. Se pueden elegir colores clásicos, modernos, metalizados, texturizados, etc.
  • Mayor protección frente a la corrosión: Gracias a los productos específicos utilizados (como imprimaciones anticorrosivas y lacas de alta adherencia), el metal queda perfectamente sellado y protegido frente al óxido, algo crucial en zonas costeras.
  • Aumenta el valor estético del inmueble: Una reja lacada, limpia y bien cuidada mejora significativamente la imagen de la fachada. Especialmente importante en comunidades de vecinos, hoteles, locales comerciales o viviendas en venta.

Colores más habituales en el lacado de rejas

La elección del color es un aspecto muy importante, ya que influye directamente en el aspecto exterior de la vivienda o local.

En la provincia de Alicante, los colores más utilizados para el lacado de rejas son:

  • Blanco: Ideal para viviendas unifamiliares, chalets, comunidad de vecinos. Aporta luminosidad, combina con todo tipo de fachadas y ofrece un aspecto limpio y moderno. Ideal para viviendas de estilo mediterráneo.
  • Negro forja: Clásico que nunca pasa de moda, elegante y muy versátil. El negro forja es perfecto para rejas decorativas, balcones o puertas de entrada. Se utiliza tanto en estilos tradicionales como modernos.
  • Gris antracita: Un tono contemporáneo, muy de moda en construcciones modernas. Combina bien con carpinterías de aluminio y fachadas minimalistas. Ofrece un aspecto sobrio y profesional.
  • Verde oscuro: Muy utilizado en viviendas rústicas o en zonas de jardín. Transmite sensación de naturaleza y armonía con el entorno.
  • Marrón o bronce: Otro clásico que nunca pasa de moda. El marrón chocolate o bronce es muy solicitado para rejas decorativas, especialmente en viviendas unifamiliares o edificios antiguos.
  • Acabados metalizados o texturizados: Cada vez son más solicitados los acabados especiales, como el lacado efecto forja, cobre envejecido o metalizado. Aportan un plus de distinción y originalidad a las rejas.

Conclusión

El lacado de rejas es una solución duradera, estética y altamente efectiva que ofrece muchas ventajas para quienes desean proteger sus elementos metálicos, al mismo tiempo que mejora la apariencia de su vivienda o negocio.

En la provincia de Alicante, donde los factores ambientales pueden dañar fácilmente los materiales, el lacado se convierte en una necesidad más que en una opción. Este tratamiento garantiza una protección integral y una mejora visual evidente.

Si estás pensando en renovar tus rejas, puertas metálicas o barandillas, consulta con un pintor profesional especializado en lacados en Alicante, quien podrá asesorarte sobre el tipo de lacado más adecuado, el color ideal y los acabados que mejor se adapten a tu vivienda y estilo personal.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE